9.3 C
Málaga
viernes, febrero 7, 2025

Impulsa Ciudad y Verdes Equo denunciarán las talas salvajes de arbolado urbano ejecutadas por el Ayuntamiento en Marbella

Más leídos

Los partidos Impulsa Ciudad y Verdes EQUO Málaga actuarán frente a la nueva tala indiscriminada perpetrada por el ayuntamiento de Marbella en la Avenida del Trapiche, que califican de “nueva vuelta de tuerca en las políticas arboricidas del PP”.

Para ambas organizaciones, el arbolado urbano consolidado debe catalogarse urbanísticamente como infraestructura verde que aporta calidad de vida y salud pública, en plena emergencia climática. Cada árbol maduro y frondoso genera a las ciudades un beneficio medio de 100 euros, teniendo en cuenta que absorben contaminantes, secuestran CO2 y mejoran nuestro microclima al reducir las temperaturas locales hasta en 5 grados, algo especialmente importante ante un panorama de veranos cada vez más largos y cálidos.

Para Impulsa Ciudad, “esta tala supone la continuación de la política anti-arbolado de Ángeles Muñoz que con anterioridad dejó su funesta huella en otras zonas de la ciudad como la calle Notario Luis Oliver o la plaza de los Naranjos”. El partido municipalista de Marbella volvió a reclamar al Ayuntamiento “la aprobación de un Plan Director de Arbolado que evite estas aberraciones y cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Ante este nuevo giro de tuerca de las políticas arboricidas del PP en municipios como Málaga, Rincón de la Victoria y ahora Marbella, hemos convocado un grupo de trabajo para preparar iniciativas parlamentarias e incluso denuncia judicial”, anunció el coportavoz provincial de Verdes EQUO, Ángel Rodríguez.

Este partido presentaría una interpelación ante la Comisión Europea a través de su grupo parlamentario (The Greens/EFA) para denunciar el incumplimiento de las condiciones por las que ayuntamientos como los tres citados reciben financiación europea del Programa EDUSI a través de los fondos FEDER.

El trabajo de ese grupo técnico llegaría igualmente al Gobierno español mediante pregunta parlamentaria en el Congreso. En cuanto a la posible denuncia penal, el representante de European Greens en Málaga recordó el precedente de la imputación judicial a Francisco Salado por el arboricidio en La Cala del Moral.

El Ayuntamiento de Marbella se sumó recientemente a los compromisos de la Agenda 2030 al igual que se adhirió en su momento al Programa Ciudad 21 en 2002, a la Red Española de Ciudades por el Clima en 2005 y al Pacto de los Alcaldes por la Energía Sostenible en 2011. Sin embargo, según denuncia Impulsa Ciudad, “incumple sistemáticamente los compromisos inherentes a estos documentos con estas talas masivas de arbolado urbano que no ayudan precisamente a la mitigación de los efectos del cambio climático y que empeoran la calidad de vida en estos barrios con la saturación urbanística que padecen”.

Sigue nuestras noticias

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas