El mundo del vino y su relación con la cultura, la digitalización y la gastronomía se darán cita la próxima semana en La Térmica (avenida de Los Guindos, 48) en ‘Vinarama‘. Un encuentro impulsado por el Consejo Regulador DOP Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga a través de Sabor a Málaga.
Se trata de un evento inédito en la provincia, abierto a todos los públicos, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre y reunirá cultura, gastronomía e historia de los vinos malagueños con denominación de origen. Contará con la participación de 22 bodegas de la provincia, espacios gastronómicos y otras actividades culturales.
Así lo ha expresado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en la presentación del encuentro junto al presidente del Consejo Regulador, José María Losantos, donde ha destacado que «Vinarama se ha planteado tanto para el público en general como para los profesionales del sector, de tal forma que quede garantizado el objetivo principal de estas jornadas gastronómicas, que es la promoción y difusión de nuestros vinos».
A lo largo de tres jornadas, una docena de espacios de La Térmica se transformarán en el epicentro de los vinos de Málaga al reunir más de 100 referencias enológicas de bodegas de la provincia. Cada bodega contará con un espacio propio donde los asistentes podrán disfrutar de una selección de sus mejores vinos. Estarán acompañadas de nueve establecimientos de restauración, que propondrán un extenso maridaje con elaboraciones de cocina malagueña, mexicana y japonesa, además de ostrería, abacerías, café y pastelería artesanal, entre otras.
Programa del evento
Los asistentes podrán comprar las entradas en el acceso principal de La Térmica a un precio de seis euros, que incluye la cesión de una copa Vinarama y el servicio de un vino malagueño de alguna de las bodegas presentes. El horario del evento es de 12:00 a 22:30 horas los días 26 y 27 de noviembre y de 12:00 a 18:00 horas el domingo 28.
Tras adquirir su entrada, los asistentes realizarán un recorrido por los diferentes espacios tematizados de las bodegas participantes en el evento acompañados de una copa Vinarama con la que podrán valorar y degustar algunas de las 110 referencias vitivinícolas presentes, combinándolas con las 30 propuestas gastronómicas presentes. Los visitantes podrán disfrutar de todas las actividades que conforman el programa a las que accederán a través de una pulsera identificativa que recibirán junto con su entrada.
Bodegas participantes
Dimobe, Victoria Ordoñez & Hijos, La Melonera, bodegas Lara, Doña Felisa, Morosanto, Vetas, Jorge Ordóñez, Excelencia, Bentomiz, Viñedos Verticales, Cortijo La Fuente, SAC Virgen de la Oliva, Niño de la Salina, Descalzos Viejos, La Capuchina, bodegas Lunares, Nilva Enoturismo, 17 filas, bodega Gross Hermanos, Kieninger y bodega Fernández Bolet.
Restaurantes participantes
Beluga, Misuto, La Medusa, Niña Bonita, El Descorche de Cervantes, Artisan Coffee, La Abacería de Cantarrana, Food-Nando y 25 Degrés.
Músicos participantes
Suzette, Celia Flores y sesiones Dj´s con Dalila, Jade Tansa, Esteban Bové, Calde Ramirez, Oscar LP y Rubén Kielmanssegge.