22 C
Málaga
lunes, abril 14, 2025

Amnistía denuncia «la pandemia de violaciones» en Nigeria y «la impunidad» de los criminales

Más leídos

Amnistía internacional denunció “la pandemia de agresiones sexuales a mujeres y niñas que sufre Nigeria”, con 11.200 violaciones denunciadas en 2020, incluidas agresiones a niñas con resultado de muerte.

Así se recoge en su nuevo informe publicado este miércoles bajo el título ‘Nigeria: A Harrowing Journey; Access to Justice for Women and Girls Survivors of Rape’, que analiza el acceso a la justicia de las niñas y mujeres supervivientes de violación.

Según este trabajo, “la impunidad y la pasividad de las autoridades envalentonan a los agresores”. “Se niega justicia a la mayoría de las sobrevivientes, los violadores eluden su enjuiciamiento y cientos de casos quedan sin denunciar debido a la corrupción generalizada, el estigma y la cultura de culpabilización de las víctimas”, destaca el trabajo.

El informe describe espeluznantes casos de violencia sexual contra mujeres y niñas, incluidos los de dos pequeñas, de seis y once años, que murieron a causa de la saña con que fueron agredidas. Asimismo, pone de manifiesto cómo los “nocivos estereotipos culturales, la falta de investigaciones policiales, la misoginia existente y la falta de apoyo a las víctimas han creado una cultura de silencio e impunidad” que, cada año, continúa privando de protección a cientos de mujeres y niñas.

La directora de Amnistía Internacional Nigeria, Osai Ojigho, criticó que “no se han tomado medidas concretas para abordar la crisis de violaciones con la seriedad que merece. Las mujeres y las niñas se siguen viendo abandonadas por un sistema en el que, para las víctimas, es cada vez más difícil obtener justicia, mientras que los agresores quedan impunes”.

“El temor a no ser creídas o a ser incluso culpadas por haber sido violadas crea una peligrosa cultura de silencio que frena a las sobrevivientes a la hora de pedir justicia”, advirtió. Por otro lado, criticó que el estado de emergencia declarado hace un año por el aumento de las violaciones tras el primer confinamiento resultó “no ser más que una declaración vacía que, de momento, no ha hecho nada por proteger a las mujeres y a las niñas de Nigeria”. “Un año después, no hemos mejorado nada, e incluso hay más denuncias”, lamentó.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas