16.5 C
Málaga
domingo, febrero 2, 2025

Greenpeace tacha de «irresponsable» a Sánchez ante la polémica sobre el consumo de carne

La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, calificó este jueves de "totalmente irresponsable" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya terciado en la polémica suscitada en el seno del Ejecutivo sobre el consumo de carne diciendo que para él es "imbatible" comer "un chuletón al punto".

Más leídos

«Sobre esta polémica, lo diré en términos muy personales: a mí, donde me pongan un chuletón al punto, eso es imbatible», comentó Sánchez en una rueda de prensa en Vilnius (Lituania).

La polémica comenzó este miércoles cuando el ministro de consumo, Alberto Garzón, recomendó a través de un vídeo publicado en Twitter que se reduzca el consumo de carne, al ser éste «excesivo» (más de un kilo a la semana por persona) y perjudicar tanto a la salud humana como al planeta porque, según apuntó, la ganadería aporta un 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero y para producir un kilo de carne de vaca hacen falta 15.000 litros de agua.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó este jueves que «no tenía ningún conocimiento» de que Consumo iba a lanzar la campaña, como asegura Garzón, y apuntó: «Señalar con el dedo al sector cárnico no me parece justo».

Greenpeace terció este jueves en la polémica. «Es totalmente irresponsable que un presidente del Gobierno, que se jacta de combatir la emergencia climática, ante una pregunta sobre la necesidad de reducir el consumo de carne, como avala la ciencia, conteste que un chuletón al punto es imbatible”, apuntó su directora ejecutiva Eva Saldaña.

Según Naciones Unidas, un 14,5% de las emisiones de los gases de efecto invernadero en el mundo proceden de la ganadería, por lo que Greenpeace consideró «fundamental» que el Gobierno español apoyara «unánimemente» la reducción del consumo de carne, como vaticinó en su plan ‘España 2050’.

Para Greenpeace, reducir el consumo de carne, y muy en particular poner fin al modelo de ganadería industrial, es «una de las piezas fundamentales en el puzle de la emergencia ecológica y, hasta ahora, la más menospreciada en todas las iniciativas políticas», desde la Ley de Cambio Climático y Transición Energética hasta el recién publicado Plan ‘España Puede’, pasando por el Plan Nacional Integrado de Clima y Energía (Pniec).

“Es inadmisible que, en una situación de alarma planetaria por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la crisis del agua, en España se estén concediendo licencias para nuevas explotaciones ganaderas a un ritmo de 1,5 diarias”, recalcó Luís Ferreirim, responsable de agricultura de Greenpeace España.

Ferreirim añadió al respecto: “En España es fundamental no sólo reducir el consumo de carne sino frenar de golpe la descontrolada expansión de la ganadería industrial. ¿Reducir el consumo de carne es también un problema para las ministras Teresa Ribera (Transición Ecológica) y Carolina Darias (Sanidad)? Desde Greenpeace nos gustaría que se pronunciaran sobre este tema”.

Greenpeace recordó que la Comisión Europea abrió en 2018 un procedimiento de infracción contra España por incumplimiento de la Directiva de Nitratos y que hace un año envió un dictamen motivado exigiendo la puesta en marcha de medidas para revertir la grave contaminación del agua por nitratos.

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas