14.9 C
Málaga
viernes, abril 25, 2025

El Ayuntamiento adecúa el huerto urbano La Yuca en Lagunillas

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El Ayuntamiento de Málaga ha llevado a cabo una actuación de adecuación del Huerto Urbano La Yuca, en Lagunillas, en el distrito Centro, que va a permitir destinarlo a espacio para la formación y la concienciación medioambiental en el que se realicen actividades para niños y niñas, adolescentes y asociaciones del barrio.

Las concejalas de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo, y de Sostenibilidad Medioambiental y distrito Centro, Gemma del Corral, han visitado este jueves las nuevas instalaciones junto a los colectivos implicados en el proyecto.

El Consistorio ha llevado a cabo esta actuación a raíz de una subvención recibida en el marco de la convocatoria de Cooperación Internacional Urbana a la que el Servicio de Programas Europeos del Ayuntamiento presentó un proyecto.

Esta convocatoria promovida por la Comisión Europea a través del Instrumento de Política Exterior y la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO), pretende la cooperación entre ciudades de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe (LAC) en desarrollo urbano sostenible, dotando de una plataforma de intercambio de conocimiento y mejores prácticas en temas específicos de desarrollo urbano.

De esa convocatoria, el Ayuntamiento de Málaga obtuvo un emparejamiento con la ciudad de Cartagena de Indias y la temática elegida por ambas fue la regeneración urbana en ciudades turísticas para implementar, mediante procesos de participación, mejoras en el espacio público y en concreto en los barrios del Espinal en Cartagena y el de Lagunillas en Málaga.

A través de un proceso participativo, el Clúster de Soluciones basadas en la Naturaleza junto con las asociaciones ASPA y Fantasía en Lagunillas y con la coordinación del OMAU, la Junta de Distrito Centro y Promálaga han diseñado este nuevo espacio de experimentación social en el que se han invertido 17.500 euros.

Han instalado mobiliario urbano que permita el uso formativo y de esparcimiento del espacio y han mejorado las zonas destinadas a huerto con plantaciones de especies autóctonas, aromáticas y comestibles, han detallado.

Además, el proyecto cuenta con la inclusión del ciclo del agua y energético en el espacio para que llegue a ser autosuficiente y que se realice un proceso de compostaje que permita el cierre del ciclo orgánico y mantenimiento del suelo.

La gestión de este espacio la desarrollarán la Asociación ASPA y Fantasía en Lagunillas, que garantizarán la sostenibilidad de este proyecto y su apertura a toda la ciudadanía.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas