16.7 C
Málaga
domingo, mayo 11, 2025

Miradas autorales y cinefilia abren la primera jornada de Documentales en el Festival

El público del Echegaray ha dado una gran acogida a los trabajos presentados

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

21/08/2020.- El estreno de El secreto del doctor Grinberg, presentado por su director, Ida Cuéllar, ha dado comienzo a la sección oficial. La cinta indaga en la misteriosa desaparición del científico mexicano Jacobo Grinberg, neurofisiólogo y profesor de la UNAM que amplió el estudio científico de la consciencia y demostró la base científica de la telepatía. A través de entrevistas, se van presentando a los personajes que rodearon la vida de Grinberg se y se va descubriendo la peculiaridad del caso.

Este es el primer largometraje para Cuéllar, músico y cineasta, que ha desarrollado su carrera como director de cortometrajes y publicidad. Durante la presentación Cuéllar ha contado que la historia de Grinberg le llegó por casualidad, cuando, en un viaje a México, en una conversación sobre chamanes, alguien le habló de él “y entonces comprobé que justo el libro que había comprado el día anterior, era un poemario suyo”. El proceso de grabación comenzaba en 2011, pero se alargó varios años por la complejidad de la historia. El largometraje, que ha pasado por Sheffield y se estrenará en Guanajuato en septiembre, se proyectaba con público por primera vez en el Festival de Málaga, que le ha brindado una calurosa acogida.

La proyección ha estado precedida por el cortometraje Revolykus, del mexicano Víctoro Orozco. A partir de diferentes imágenes animadas, se van narrando los cambios de una casa desvencijada, que “debe ser hogar pero que no protege mucho” y en paralelo, va desgranando algunos de los cambios sociales y económicos que se fueron sucediendo tras los atentados del 11-S. El realizador argentino Nicolás Prividera firma el cortometraje con el que ha comenzado la segunda sesión de la jornada. Yo maté a Antoine Doinel cuenta la autobiografía generacional de un cinéfilo relacionando su vida con la del personaje de Truffaut, un homenaje entre cinéfilos que se sale de la temática que Prividera ha desarrollado en sus trabajos previos.

Como cierre de la jornada se proyectaba Retrato de un artista siempre adolescente, del director cubano Manuel Herrera, que establece el paralelismo en la vida del cineasta y ensayista cubano Julio García Espinosa y el desarrollo de la cinematografía en Cuba tras la creación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. Herrera pone el foco en la época en que ambos, artista e institución, participaron activamente en la vida cultural de un país que transitaba por las primeras décadas de su proceso revolucionario. García Espinosa fue una figura clave en el desarrollo de la

  política cultural cubana y uno de los puntales ideológicos del nuevo cine cubano. Manuel Herrera establece el hilo conductor de la historia en los testimonios sobre el cineasta y sus teorías sobre el cine en general y sus películas en particular y mantiene una estructura narrativa enmarcada en el documental-ensayo, aprovechando algunos elementos narrativos propios del cine de ficción, sin abandonar una fuerte vocación experimental en línea con la obra de García Espinosa.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas