El Jardín Botánico de la Concepción apuesta en julio por la trompeta china trepadora como la planta del mes. Un especie de grandes flores de color naranja, una enredadera leñosa y vigorosa originaria de China que se encuentra en la rotonda de las Vuelta al Mundo en 80 Árboles.
La forma de la flor recuerda a una campana o a un embudo, y se presentan agrupadas en inflorescencia. Las hojas se dividen foliolos que tienen el borde aserrado. Se pueden cortar esquejes para multiplicar la planta, pero hay que tener cuidado con el látex porque puede ser irritante. Es una planta rastrera, que se extiende fácilmente y se comportará como trepadora si tiene un soporte a su alcance. El clima templado y un lugar soleado es donde mejor crece, pero puede llegar a soportar el frio.
Su nombre procede del griego Kampe, que significa doblado, y se refiere a la curvatura de sus estambres. El nombre de la especie también hace alusión al tamaño de sus flores, que son las más grandes dentro de este género de plantas. La corola mide entre 7 y 8 cm de diámetro y entre 4 y 6 de longitud; este hecho, unido a que el cáliz presenta unos dientes muy pronunciados y que sus hojas son glabras (sin vellosidad), hace que se puedan distinguir de otras especies de Campsis.