18.2 C
Málaga
lunes, febrero 24, 2025

Anuncian más de un centenar de iniciativas encaminadas a evitar el despoblamiento

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El deterioro de los servicios públicos y de la infraestructuras del interior contribuye de manera decisiva al despoblamiento de nuestros municipios, ha recordado esta mañana en Ronda el coordinador provincial de Izquierda Unida y parlamentario de Adelante Andalucía, Guzmán Ahumada. “El vaciado de los pueblos rurales en Andalucía es proporcional a las líneas educativas que cierran, a los centros salud que dejan de prestar servicios por las tardes y los fines de semana, a la falta de un pediatra, etc”.

El dirigente político y la diputada provincial y responsable de Política Institucional, Teresa Sánchez, han visitado esta mañana la comarca de Ronda, dentro del programa de encuentros que mantienen con grupos municipales, asambleas, alcaldías y colectivos ciudadanos de los distintos territorios de manera periódica. Según ha explicado Sánchez, estas reuniones sirven para conocer las demandas y situaciones de los diferentes municipios y también para que ambos dirigentes políticos expliquen el trabajo que han realizado en las administraciones en relación a asuntos que anteriormente fueron presentados.

El coordinador comarcal de Ronda, Álvaro Carreño, ha explicado que la reunión ha versado principalmente sobre el deterioro de los servicios públicos y la falta de infraestructuras, así como la  situación en que se encuentran los municipios por la modificación de leyes que le han restado autonomía. 

Ahumada estima que se elaborará más de un centenar de iniciativas con los asuntos planteados esta mañana, entre  ellas las relacionadas con el tren y las carreteras. Sobre el primero,el parlamentario andaluz planteará en el grupo de trabajo de Reto Demográfico la importancia de vertebrar los territorios para evitar la despoblación, porque el tren acerca a la ciudadanía del interior  al trabajo y la educación superior. “La Junta de Andalucía se esconde bajo un titular de prensa que anuncia que la autovía vendrá, pero no sabe nadie cuándo, y, mientras, ni ellos ni Diputación, parchean las carreteras”. 

Sobre la situación sanitaria también aportará iniciativas el parlamentario de Adelante Andalucía, quien señala que cuando falta un médico en un hospital “hablamos de deterioro, pero cuando falta en un municipio, hablamos de desaparición del servicio”.

Los dirigentes provinciales se han reunido también con la plataforma en defensa del hospital de la Serranía, que aunque vio cumplido el objetivo marcado en su inicio de andadura, sigue reuniendo a los profesionales y ciudadanos en demandas urgentes e historicas, como la dotación de personal o el segundo acceso al Hospital, el peatonal o contar con datos reales sobre la puesta en marcha del hospital sociosanitario en Ronda. Ahumada ha presentado más de una veintena de respuestas a otras tantas iniciativas, que no han sido satisfactorias por no despejar dudas, “con información que demuestra un desconocimiento de la realidad o un engaño”. Hoy mismo se ha pedido una reunión con el delegado de Salud en Málaga para que cargos públicos y miembros de la plataforma  puedan mostrar sus inquietudes. “Este centro debe marcar la línea de la sanidad andaluza, que no debe abandonar a los enfermos crónicos y ya no nos valen más ruedas de prensa llamando a la tranquilidad”.

En cuanto a los servicios,  IU pondrá de manifiesto en las instituciones central, autonómica y provincial las cuestiones relacionadas con  el municipalismo. Localidades como El Burgo, Cuevas del Becerro o Cañete la Real han planteado que las leyes estatales que han ido reformándose “han secuestrado la autonomía local” . Exigimos al nuevo gobierno del Estado que derogue esas leyes y a Diputación y Junta que den su apoyo a los pueblos, aportando recursos”, señala Ahumada a la vez que denunciaba que el PP y Ciudadanos en el gobierno autónomo han vuelto a incumplir con la denominada Patrica (participación de los ayuntamientos en los tributos)

En esta misma línea, la portavoz de Adelante Málaga en Diputación ha reivindicado para los municipios pequeños la llegada de los fondos incondicionados “que aún no han visto la luz”, así como que el ente supramunicipal adelante a los pueblos las partidas del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Como ha explicado Sánchez, el que los ayuntamientos no reciban los fondos hasta que no  justifiquen los proyectos, tiene ahogados a los pequeños municipios, por lo que IU y Adelante reclaman que Diputación les  adelante la cuantía. La responsable política ha añadido que estarán muy pendientes a las acciones del PP y C´s en las instituciones porque en estos momentos ven a sus responsables “más pendientes a ver cómo se adaptan a la nueva realidad política que en centrarse en la realidad de los pueblos”.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas