19.3 C
Málaga
domingo, febrero 23, 2025

Sobre los hechos ocurridos en Baena en el IES Luis Carrillo

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El pasado 17 de diciembre de 2019, diferentes medios informaban de que el claustro del IES Luis Carrillo de Sotomayor había sido denunciado por la familia de un alumno de 2º ESO cuyo grupo visionó el testimonio televisivo de la tristemente recordada Ana Orantes, víctima mortal de la violencia machista hace 25 años.

La actividad se enmarcaba dentro de las conmemorativas del 25N,  Día Internacional contra la Violencia de Género. A raíz de la denuncia, afirmaban los medios, el tutor de dicho grupo había sido llamado a declarar ante el juzgado de primera instancia e instrucción de  Ante lo que parecía un ataque contra el centro público baenense, sus docentes en particular y a la escuela pública en general, el sindicato CGT, así como un gran número de docentes de centros públicos andaluces, no dudamos en salir en defensa del claustro afectado, con diferentes muestras de apoyo y actuaciones.

Sin embargo, recientemente se ha informado de que, en realidad, nos encontrábamos ante un presunto caso de violencia machista y no una denuncia a docentes o a un centro educativo público. Según los medios informantes, una alumna del centro de Baena, al ver el vídeo de Ana Orantes en clase, reconoció una situación análoga a la que se vivía en su seno familiar. Ahí comenzó un proceso que llevó a la denuncia de dicha situación a las autoridades y fue por ello que el tutor de la alumna acudiera a declarar al juzgado en calidad de testigo. Por lo tanto, se desmiente, tal vez un poco tarde, la noticia inicial del 17 de diciembre, cuya fuente primigenia de momento desconocemos.

Ahora, ya estando el caso en manos de la justicia, la alumna y su madre han dado el primer paso para liberarse de una situación vital ciertamente indeseable cuya resolución  comenzó con una actividad enmarcada dentro de las actividades reguladas por la Consejería de Educación para conmemorar el 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género, cuestionada en diferentes ocasiones en los últimos meses por diferentes sectores conservadores reaccionarios. Por eso, más que nunca, este sindicato considera esencial que se continúen realizando estas actividades con el fin de que estos temas sean divulgados en las aulas y, así, el alumnado reciba información, se conciencie y adquiera recursos para actuar en estos casos.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas