14.3 C
Málaga
jueves, febrero 13, 2025

El trabajo autónomo en Andalucía continúa creciendo

Hay 10.102 autónomos más que en octubre de 2018. Los datos arrojan 1.391 autónomos más que en septiembre 

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo desvelan que, el comportamiento del trabajo autónomo en Andalucía durante el mes de octubre ha desafiado la finalización del periodo estival, con un incremento de 1.391 afiliados al RETA con respecto al mes de septiembre y situándose la cuantía total en 538.573  trabajadores por cuenta propia.

El trabajo autónomo de Andalucía, declara el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía, Rafael Amor, continua creciendo y liderando el crecimiento a nivel nacional a pesar de la finalización del periodo estival, a pesar de la inestabilidad política en el ámbito nacional y a pesar de los negros nubarrones económicos que nos acechan”.   A lo que añade Amor: el régimen de Autónomos en España sumo en el mes octubre 5.710 nuevos trabajadores, de ellos 1.391 son andaluces, es decir, uno de cada cuatro nuevo emprendedor es andaluz.  Si analizamos los datos de afiliación a RETA en términos interanuales, en nuestro país el crecimiento de autónomos ha sido de 13.364, de ellos, el 80% son los nuevos 10.103 emprendedores andaluces.

  Provincialmente, Cádiz registra el mayor descenso de trabajadores autónomos con 173 afiliados al RETA menos, seguida de Huelva (-122). En el lado opuesto y ofreciéndonos datos positivos  se sitúa Sevilla que ha registrado 882 nuevos autónomos/as, Málaga (254), Almería (237), Córdoba (188), Granada (+114) y Jaén con 12 autónomos más.

Según el género, el incremento positivo de personas trabajadoras autónomas, ha sido liderado por mujeres (1.024), frente al trabajo autónomo masculino que ha crecido tan solo en 368 registros. 

A nivel sectorial, educación (863), agricultura (355) y actividades profesionales (377) registran datos positivos. En el extremo opuesto son hostelería (-790), comercio (-303) y actividades artísticas (-267), los sectores que han visto disminuir su afiliación.

 Con respecto al desempleo, la cifra en Andalucía se ha situado en el mes de octubre en 787.114 personas, al incrementarse con respecto al mes anterior en 23.759 personas desempleadas. En términos interanuales la cifra de desempleados en Andalucía ha descendido en 28.338 personas.

Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social en Andalucía sí nos trae datos positivos al  subir en 25.029 personas en este mes de octubre y nuestra comunidad alcanza 3.133.632 ocupados.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas