9.9 C
Málaga
sábado, febrero 1, 2025

Casares rinde homenaje al Cine Andaluz con la sexta edición de su Festival

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El municipio malagueño de Casares acoge desde el próximo viernes, día 27 hasta el 5 de octubre la sexta edición del Festival Nuevo Cine andaluz, un ciclo que alberga proyecciones, concursos de fotografía y de cortometrajes y un taller de formación que impartirá el director Alberto Rodríguez.

El certamen ha sido presentado este miércoles por su director, Javier Martos; el responsable de programación, José Antonio Valencia y Rocío Ruíz, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Casares, que es el patrocinador oficial del evento.

Un total de sesenta obras se han inscrito este año para participar en las distintas secciones del festival que ha logrado hacerse un hueco dentro del sector cinematográfico andaluz.

En la categoría de ficción, las cinco películas que integran la programación serán “Segunda Oportunidad”, de Álvaro de Armiñán; “Viaje al cuarto de una madre”, de Celia Rico; “Yo, mi mujer y mi mujer muerta”, de Santi Amodeo; “522, un gato, un chino y mi padre”, de Paco R. Baños, y “La primera cita”, de Jesús Ponce.

En la categoría de largometrajes documentales se proyectarán “Tierras solares”, de Laura Hojman; “La vida perra”, de Pablo Macías y Soledad Villalba; “Ihab”, de Sergio Ramírez, y “Navajeros, censores y nuevos realizadores”, de Rafael Robles Rafatal.

Según ha destacado Martos, el Festival Nuevo Cine Andaluz trabaja para proporcionar un espacio de difusión tanto a la industria cinematográfica vinculada a Andalucía, como a quienes inician su andadura en el mundo del séptimo arte.

Además, ha indicado que brinda un punto de encuentro a los profesionales vinculados a la producción, la realización o la interpretación, y el público en general, en «un marco extraordinario que facilita la convivencia, como es Casares”.

El jurado de esta edición, que otorgará el Pajarraco de Plata a la mejor dirección, mejor película de ficción y mejor documental, está integrado por las actrices Adelfa Calvo y Laura Baena, el director de cine Chiqui Carabante, la guionista de cine y televisión Isa Sánchez, y el director de cine Enrique García.

El Festival entregará el premio Cámara Oscura a Manuela Ocón, «una profesional andaluza que ha llegado a lo más alto en la industria cinematográfica española, donde existe una más que evidente brecha de género, con talento y esfuerzo», en palabras del responsable de programación.

La programación integra también una muestra de cortometrajes andaluces de reciente producción, que proyectará en esta edición “El buen samaritano”, de Raúl Mancilla; “Una mujer feliz”, de Toñi Martín; “Boutade”, de Dany Ruz; “Aliento”, de Daniel Ortiz Entrambasaugas, e “Inexorable”, de Carmen Perona.

El sevillano Alberto Rodríguez («Grupo 7», «La isla mínima» o «El hombre de las mil caras») desarrollará un taller en el que introducirá a los participantes en el proceso que sigue para realizar sus proyectos, desde la idea inicial al guión, la realización y la postproducción.

Asimismo, el Festival vuelve a organizar este año un ciclo de charlas sobre cine en institutos de educación secundaria de Manilva, Estepona y Marbella, que correrán a cargo del técnico de sonido directo Daniel de Zayas, Goya al mejor sonido en 2009 por la película “Tres días”.

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas