14.3 C
Málaga
martes, febrero 11, 2025

Ecologistas en Acción critica que se destine un millón de suelo rústico a urbanizable

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Ecologistas en Acción Mijas critica que amparándose en la normativa Real Decreto 43/2008 se califique terrenos rústicos para la construcción de un campo de golf, hotel y viviendas en un municipio que ya dispone de 12 campos de golf y recientemente el cierre de algunas instalaciones hoteleras de alto standing. 

Y es que el proyecto se situará sobre una superficie de 1.078.524 metros cuadrados de suelo rústico, en concreto en la zona de Entrerríos, y lleva consigo la construcción de un nuevo campo de golf (uno de los más grandes de Andalucía) y se suma a los ya existentes en el municipio (actualmente 12 campos), un hotel de cinco estrellas,  un centro hípico y un complejo de apartamentos turísticos ‘Pueblo Adele’ que tendrá una categoría de tres llaves y ocupará una superficie total de 79.542 metros cuadrados repartidos en 350 unidades de alojamiento.

La organización recuerda que en el 2018 procedió a presentar alegaciones, oponiéndose a la obtención de dicha calificación por diez motivos que se enumeraron y justificaron. “Desgraciadamente este nuevo proyecto del Valle del Golf ha sido preparado siguiendo las instrucciones precisas de la Junta de Andalucía, tras haber sido tumbado por el colectivo medioambiental en el año 2016”. En aquella ocasión el proyecto se llamaba  Adele Golf Resort.

Ecologistas en Acción Mijas lamenta que el Ayuntamiento mijeño como la Junta de Andalucía se excuse en el turismo de calidad y en la desestacionalidad turística para reproducir el mismo modelo insostenible del siglo pasado. Y es que según la asociación “la Administración no ha entendido que estamos en una emergencia ambiental y climática y que esta apuesta supone un retroceso en las políticas medioambientales”, e  insiste que “el crecimiento desde hace una década tiene una huella ecológica difícil de camuflar con los manidos argumentos como los puestos de trabajo, crecimiento económico o interés turístico”.

Asimismo, recuerda que esa finca debería haber sido destinada a desarrollar un proyecto agroecológico, como así lo manifestaron en diversas ocasiones. 

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas