15.9 C
Málaga
lunes, febrero 10, 2025

¿Por qué hay mas divorcios en verano? ¿Como puede evitarse?

Más leídos

¿Por qué hay más divorcios en verano? ¿Cómo puede evitarse?

Cuando pasan las vacaciones de verano hay un aumento de divorcios en España. Es uno de los países con mayor tasa de rupturas de la Unión Europea. El verano puede empeorar las relaciones de pareja. En esta época la gente se va de vacaciones y suele pasar mucho más tiempo con sus parejas. Este aumento de tiempo con la familia provoca más crisis de pareja. Así, al terminar las vacaciones hay un gran número de parejas que deciden separarse. ¿Por qué ocurre? ¿Se puede evitar?

Actualmente hay un estudio publicado en Estados Unidos que concluye que cada vez hay más parejas que rompen antes de las vacaciones para poder disfrutarlas (son parejas que no quieren repetir las vacaciones del año pasado porque son mala experiencia).

Durante el resto del año pasamos mucho tiempo fuera de casa, en el trabajo, con las tareas domésticas, compromisos sociales, con un ritmo de vida acelerado y sin apenas relacionarnos con nuestra pareja (apenas se tiene tiempo para pensar). Sin embargo, cuando llega el verano y con ello las vacaciones al pasar más tiempo con la pareja se perciben los defectos y las cosas que no nos gustan de él/ella se agravan. Es en esta época del año es cuando la persona se da cuenta de que no acepta como es su familia, buscando que la persona se comporte y piense como nosotros queremos que sea (el resto del año no hemos estado atentos a estas discrepancias por el ritmo de vida acelerado). Sin embargo, al compartir más momentos juntos es cuando nos damos cuenta de que no somos felices, de que nuestra pareja no nos aporta lo que queremos en nuestra vida.

Factores que influyen en la relación de pareja

Según la psicóloga especialista Marta Garrido del gabinete psicólogos Málaga psicoabreu el problema que lleva a las separaciones es enfrentarse a la realidad. Las personas buscan llevar una vida cargada de muchas actividades que llevan a no tener tiempo para pasarlo con la pareja (poca comunicación, no compartir momentos, etc.). De forma que cuando llegan a las vacaciones comienzan a compartir todo ese tiempo juntos, teniendo más comunicación y haciendo más actividades juntos.  Este contacto continuado con la pareja es el que nos indica si tenemos habilidades efectivas de comunicación en la relación, cómo resolvemos los problemas y diferencias. Si la pareja tiene una comunicación adecuada, hay respeto y existe beneficio mutuo este tiempo que pasan juntos es beneficioso para la relación de pareja.

Idealizar las vacaciones. Las personas están todo el año esperando las vacaciones y buscan que sean perfectas; la comida, el lugar donde pasarlas, etc. Estas expectativas tan altas provocan mucho nivel de estrés en la persona, ya que ve defectos en su familia constantemente que hace que no disfrute de ese tiempo (discutes por haber salido más tarde, por el olvido de alguna cosa, o simplemente por apetecernos otro plan). Estas son las vacaciones reales de muchas familias y hacen que se den cuenta de que no son felices juntos.

Los psicólogos especialistas explican que muchas parejas echan la culpa de sus problemas de relación al estrés, al exceso de trabajo, a la falta de tiempo que pasa con su pareja, etc. Y cuando llegan las vacaciones creen que todo ira mejor, sin embargo, en la mayoría de los casos ocurre lo contrario

 7 Consejos para tener una buena relación de pareja

Según los especialistas las vacaciones pueden fortalecer la relación de pareja pasando unos días de tranquilidad y disfrute-

Todas las parejas pueden tener altibajos, pero si hay buen entendimiento y compromiso puede funcionar. Dar lo mejor de cada uno ayuda a superar los obstáculos que puedan aparecer y hacer que la relación sea duradera.

  1. Tener momentos de comunicación en la vida cotidiana para reflexionar juntos, expresar incomodidades que puedan surgir del comportamiento de la pareja (evitando la frustración que genera no encontrar solución a nuestro problema), buscar ideas y analizarlas con la pareja, tener privacidad y no dejar que otros se metan en tu relación.
  2. Acepta sus hábitos y su forma de ser. Somos seres individuales y tenemos nuestra propia forma de ser, educación y gusto (aceptar como es sin querer cambiar al otro)
  3. Cuando vives en pareja descubres cosas que no conocías de ti. Así, que observa que aspectos necesitan mejorar y cuando debes de ceder en la relación
  4. Compartir tiempo con tu pareja. Hay que compartir cosas con la pareja (momentos, inquietudes, gustos, etc.)
  5. Tener individualidad. Aunque hay que compartir con la pareja, también es importante no perder la individualidad, es decir, darse su espacio y libertad como persona independiente e individual (hacer planes con otras personas, practicar algún deporte, etc.).
  6. Vivir en el momento presente. Solucionar los problemas en el momento que ocurran. De esta forma se evita echar en cara hechos del pasado (provoca que tu pareja se sienta agotada, estresada y que no se solucionen los problemas)
  7. Tener confianza. Es muy importante tener confianza en la pareja, ya que si no se van a generar conflictos constantemente.

Tratamiento psicológico para la relación de pareja

Según los especialistas no es fácil determinar cuando una pareja debe acudir a terapia de pareja. Lo más importante es que ambos lo quieran, ya que tiene que haber voluntad por ambas partes y ganas de solucionar las cosas. La psicóloga aconseja acudir cuando la pareja tenga malestar en la relación, quieran herramientas para buscar soluciones y vayan hacia un mismo objetivo. Con la terapia la pareja puede recuperar lo que habían perdido y crecer en la relación de pareja.

 

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas