14.9 C
Málaga
miércoles, febrero 19, 2025

Tras tres años en lista de espera reclama al SAS indemnización y pago de gastos sanitarios

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Una mujer de 63 años ha presentado, a través de los servicios jurídicos de la Asociación del Defensor del Paciente, una reclamación patrimonial y otra de reintegro de gastos sanitarios contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía por llevar casi tres años en lista de espera para ser intervenida de estrabismo.

Según han informado desde la asociación a través de un comunicado, la mujer fue incluida en la lista de espera el 21 de junio de 2016 para una operación quirúrgica por el SAS de estrabismo vertical en el ojo derecho y «a fecha de junio de 2019 todavía sigue sin ser intervenida», han lamentado.

La paciente ha presentado varias reclamaciones solicitando que la operaran a la mayor urgencia, «ya que está afectando gravemente a su salud» y la situación «ha empeorado respecto al diagnóstico inicial». En una de las respuestas de este año, se le indicaba que «en breve» sería citada para ser intervenida «con la mayor brevedad posible».

En palabras del letrado Damián Vázquez, de los servicios jurídicos de El Defensor del Paciente, «es inadmisible que se engañe a los pacientes de esa forma y se les tenga durante tres años pendientes de una operación necesaria a realizar por la Unidad de Neuro Oftalmología, afectando de forma notable a su salud».

En la reclamación se indica que se ha habido «un anormal funcionamiento de la administración sanitaria, plasmada en una deficiente atención médica a la paciente por la excesiva demora y la dejadez demostrada para programar su intervención», solicitando que la paciente sea indemnizada por los daños.

En otra reclamación se explica que ante la «pasividad» de la administración, la mujer tuvo que acudir a la sanidad privada para ser atendida, que se le realizaran pruebas complementarias y diagnósticos y ser operada –el pasado mes de mayo–, por lo que pide que se le reingresen 2.800 euros de gastos sanitarios.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas