Aunque las empresas ya estaban haciendo uso de los sistemas biométricos dáctilares, hoy cada vez más familias lo utilizan en sus hogares. Aquí está el por qué.
Hasta hace unas décadas, la tecnología de identificación biométrica era un sistema que solo se pensaba en las películas de espías o ciencia ficción. Sin embargo, hoy en día es real, cada vez más avanzada y gracias a la popularidad que ha adquirido en el mercado, muchas más familias y empresas lo están utilizando.
Aunque no lo parezca, la identificación biométrica se introduce en cada vez más dispositivos. Para creerlo solo basta echar un vistazo a los teléfonos inteligentes. Después de todo, en la actualidad incluyen tanto sistemas de huellas dactilares como reconocimiento facil. No obstante, su mayor beneficio se refleja en el ramo de la seguridad.
Pero, ¿por qué lo utilizan cada vez más puertas?
Incremento de la seguridad
A diferencia de las cerraduras tradicionales, los sistemas de seguridad con identificación biométrica dactilar garantizan una mayor seguridad puesto que menos personas tienen los conocimientos para forzar la cerradura, haciéndola difícil -si no imposible- de entrar. Además, solo las personas cuyas huellas se encuentren registradas tienen acceso directo a la propiedad.
Adiós a la pérdida de llaves
Si se le compara con otros sistemas de seguridad, tiene una mayor ventaja. Al no requerir llaves, tarjetas o códigos especiales, se disminuyen los riesgos por haber dejado el componente físico en un lugar distinto o por haberse olvidado de la clave de entrada.
Esto es especialmente importante cuando se tienen niños, porque en muchos casos se les suelen perder u olvidar las llaves y se necesita cambiar las cerraduras y emitir nuevas copias de llaves.
Alto nivel de precisión
La falta de conocimiento sobre esta tecnología ha llevado a muchas personas a convertirse en escépticas que tienden a pensar sobre la eficacia de la huella dactilar en las puertas. Sin embargo, el uso de la huella dactilar ha sido tan estudiado que es uno de los sistemas más precisos actualmente en el mercado, proporcionando un resultado casi 100% preciso en cada una de sus autenticaciones.
Rapidez y facilidad de uso
Los sistemas que requieren el uso de llaves u otros implementos para abrirse tienen un gran fallo en la seguridad, ya que toman tiempo para abrir. Esto es especialmente cierto para las personas que suelen guardar las llaves en un bolso o cartera y tardan algo de tiempo en conseguirlas.
El fallo a la seguridad se basa principalmente en que el criminal puede abordar a la persona mientras se pierde tiempo frente a la puerta sin lograr entrar. Esto no ocurre con los sistemas de huellas digitales porque no se pierde tiempo en el ingreso. Además, es muy fácil de utilizar por cualquier miembro de la familia puesto que no requiere más acciones que colocar el dedo sobre el lector.
Versatilidad
A diferencia de las cerraduras tradicionales, los sistemas más modernos permiten hacer sincronizaciones con el teléfono móvil para mantener una mayor versatilidad en su uso. En este sentido, la familia puede abrir o cerrar las cerraduras desde distancias más largas.
Aunque en un primer momento esto parezca poco útil, la realidad es que ha demostrado ser muy eficiente en casos donde se tienen conocimientos de riesgo, o cuando se ha dejado el hogar y la persona que salió no se acuerda si aseguró la cerradura. Además, permite la entrada de familiares cuando los dueños del hogar se encuentran de viaje o muy alejados de la casa.
Inversión económica
Aunque pueda verse en un primer momento como una adquisición costosa, la realidad es que la inversión resulta ser más económica a la larga. En primer lugar, son sistemas sumamente resistentes y suele ser difícil que se dañen puesto que no tienen más utilidad que colocar el dedo sobre el lector. Por otra parte, sus materiales son sumamente resistentes y de primera calidad para que se pueda mantener activo durante largos períodos de tiempo.