H&T, Salón de Innovación en Hostelería, regresa con su vigesimoprimera edición los días 4, 5 y 6 de febrero a FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador del encuentro
Más de 200 empresas especializadas en equipamiento, alimentación y servicios para hostelería, hotelería y turismo se darán cita en el gran encuentro sectorial del Sur de España y la franja mediterránea
La gastronomía y la enología serán protagonistas del programa de actividades paralelas con la presencia de siete cocineros ‘Estrella Michelin’ y sumilleres de prestigio internacional, mientras que el marketing digital y la gestión sostenible copan los talleres y jornadas técnicas
El salón comparte fecha y espacio con convocatorias afines y complementarias, caso de Gastromarketing y Ginebralia
El evento, organizado por FYCMA, regresa al recinto malagueño el próximo lunes 4 de febrero y se prolongará hasta el miércoles 6, y reunirá a más de 200 empresas representadas en la zona expositiva, que crece más de un 30 por ciento con respecto a 2018.
Como novedad en 2019, H&T coincide en sus dos primeras jornadas -4 y 5 de febrero- con Ginebralia, el gran encuentro profesional en torno al consumo de ginebra y la industria auxiliar relacionada con la hostelería del ocio, y en cuyo marco tendrán lugar unas jornadas para analizar el nuevo Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía. La confluencia de ambos incrementa, por tanto, la oferta disponible para el profesional, que en más de 17.000 metros cuadrados accederá a una propuesta global comercial, formativa y de networking que abarca todas las facetas del negocio.
Cocineros con ‘Estrella Michelin’ y expertos sumilleres participan en el salón
La gastronomía vuelve a reivindicarse como clave en los contenidos con un programa que reunirá a algunos de los cocineros más destacados del panorama nacional, con un total de siete ‘Estrellas Michelin’. Es el caso de Yolanda García, del restaurante Alejandro de Roquetas de Mar -coincidiendo con la proclamación de Almería como Capital Española de la Gastronomía en 2019-; Diego Gallegos, de Sollo de Fuengirola (Málaga); Benito Gómez, de Bardal, ubicado en la también localidad malagueña de Ronda; Rodrigo de la Calle, del madrileño El Invernadero; Kisko García, del cordobés Choco, así como Ricardo Sostre e Ignacio Solana, de los establecimientos asturiano y cántabro respectivamente, Retiro y Solana. Desde una perspectiva totalmente experiencial, este programa abordará también los secretos de diferentes cocinas internacionales, como por ejemplo la peruana -de la mano de Omar Malpartida, de Luma (Madrid)-, o la italiana, con la presencia de Matteo Manzato, de Venetiis Resturant, de Benalmádena (Málaga). Asimismo, intervendrán David Urieta, de China, y Mariano Andrés, máximo responsable de Alimentación y Bebidas en Wafi City de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.
El mundo vitivinícola, otro de los puntos fuertes del salón, estará presente a través de un excelente programa enológico, con gran aceptación en la convocatoria de 2018. Para ello, cuenta con un elenco de sumilleres como Bruno Murciano, que ha desarrollado su trayectoria en exclusivos restaurantes de dos y tres ‘Estrellas Michelin’ en Francia o el Reino Unido, y Paco del Castillo que, experto en análisis sensorial y docente en innumerables cursos de sumillería, es una de las personalidades más reputadas del panorama vitivinícola español. Ambos participarán en ponencias-catas especializadas y en la segunda edición de los premios H&T a los mejores vinos participantes.
En el apartado de la formación y reciclaje de conocimientos, Andalucía Lab impartirá el día 5 de febrero de la mano de Sextaplanta la jornada ‘BrandingBar. Diseño y desarrollo de marca en el entorno digital en hostelería’, que explicará las claves para reforzar la imagen de marca de cara a tener una presencia más sólida en el mercado.
Junto a ello, el movimiento colaborativo Restaurantes Sostenibles ofrecerá el día 6 el seminario ‘Los restaurantes serán sostenibles o no serán’, un conjunto de sesiones dirigidas a informar y difundir a los restaurantes la importancia de alinearse con los principios del desarrollo sostenible.
Asimismo, H&T es el marco elegido por organizaciones sectoriales y colectivos profesionales de referencia para celebrar sus respectivas asambleas, caso de la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía (Horeca Andalucía) o de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).