21 C
Málaga
lunes, mayo 5, 2025

Miedo a la mente

Más leídos

El científico francés Blaise Pascal decía – ya en el siglo XVII-
que toda la infelicidad del ser humano, deriva de una misma
fuente: no ser capaz de estar sentado tranquilamente, a
solas y en silencio, en una habitación.
Esta hipótesis, tiene hoy en día aún más vigencia, ya que
la mayoría de las personas, llenan sus agendas hasta los
topes.Donde termina el trabajo,empiezan las actividades
de ocio, y el resto del tiempo, se cubre con uno de los
narcóticos más eficaces que existen:la televisión. Lo que
busca esta hiperactividad sensorial, es mantener ocupada
la mente a cualquier precio porque, como decía Pascal,nos
inquieta encontrarnos a solas con nosotros mismos.
Cuando dejamos de bombardearla con estímulos,la mente
es un espejo que nos devuelve nuestra verdadera imagen,
y es posible que no deseemos enfrentarnos a nuestros propios
fracasos y miedos. Además de esa reticencia a mirarnos
en el espejo interior,hay oto motivo por el que vivimos
sumidos en la agitación. Las dolencias físicas, suelen
aparecer cuando se vive bajo presión, y desaparece cuando
se goza de calma y tiempo libre. En el budismo se dice,
que la mente es un diamante que espera ser pulido.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas