17 C
Málaga
viernes, mayo 9, 2025

¿Dónde se almacenan recuerdos y por qué algunos recuerdan más?

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Los recuerdos se almacenan en la corteza cerebral y, dentro de ella, en el lóbulo temporal y las neuronas se intercomunican entre sí para construir la memoria.

En una entrevista concedida a Infosalus, publicada el sábado, el director del Centro de Neurociencias de Sistemas de la Universidad de Leicester (el Reino Unido), el físico Rodrígo Quian Quiroga responde a las preguntas ¿dónde se almacenan los recuerdos? y ¿por qué hay personas que tienen mayor poder para recordar que otras?

“Las memorias están codificadas entre las neuronas y sus conexiones. Se forma una nueva memoria al ser partícipes de un hecho que después vamos a recordar. Eso se traslada al cerebro en conexiones neuronales. Se generan circuitos o pequeñas redes que representan memorias o aspectos de distintas memorias. La activación de neuronas y su conectividad, los circuitos que se forman, es lo que codifica a la memoria”, dijo el neurocientífico internacional.

Además, Quian Quiroga enfatizó que la memoria es selectiva, por lo que solo nos acordamos de algunas cosas, ya que si una memoria en particular no se revisa cada cierto tiempo —no se piensa en eso en mucho tiempo—, las neuronas que codifican la memoria cuando pasó ese hecho empiezan a perder el contacto entre ellas.

Respecto al hecho de que haya personas con más memoria que otras, este experto enfatizó que todo es cuestión de interés. “Si te acuerdas de algo es porque te interesa y también por un tema de consolidación”, añadió. Así, puso de ejemplo que un físico tiene neuronas dedicadas a Einstein, mientras que un músico a Beethoven.

El investigador subrayó que también es una cuestión de emociones, ya que, si vivimos un hecho emotivamente muy fuerte, previsiblemente lo recordaremos hasta la muerte.

Para acordarnos más de las cosas, Quian Quiroga dijo que debemos intentar comprender mejor la información que registramos y procurar las cosas en contexto, y así la retendremos mejor.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas