14.9 C
Málaga
martes, febrero 11, 2025

El Delegado del Gobierno en Málaga, se interesa por la situación de bloqueo del convenio colectivo de hostelería

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

 

CCOO y UGT, han mantenido una reunión con el Delegado del Gobierno en Málaga,  José Luís Espejo, para informarle de la situación de bloqueo que sufre el convenio de hostelería de la provincia, tras 11 reuniones y el anuncio de convocatoria de huelga en el sector.

Espejo ha manifestado su preocupación y que la corresponsabilidad de todas las partes facilíten el acuerdo.

A la reunión con el Delegado del Gobierno, el pasado día 13 de junio, asistieron en representación de CCOO, su secretario general, Fernando Cubillo, la responsable de acción sindical del sindicato de servicios  María Luisa Expósito así como sus homólogos de UGT, Ramón Sánchez y Estrella Salas .

Expósito ha manifestado que no se avanza en la negociación del convenio y la patronal quiere mantener distintas condiciones laborales a personas que prestan las mismas funciones, a través de las externalizaciones, generando una clara discriminación.  

La dirigente sindical ha afirmado que no puede permitirse que haya trabajadores y trabajadoras “de primera y segunda categoría”, el convenio debe aplicarse a todos por igual.

Esta situación, no sólo afecta a la plantilla, sino que desde al punto de vista empresarial se potencia la competencia desleal entre empresas, penalizando a aquellas que cumplen la normativa laboral, y tienen corresponsabilidad, frente a otras que sólo buscan el máximo beneficio, en el menor tiempo, sin tener en cuenta ni a la plantilla ni la calidad que se presta en el servicio.   

En cuanto a la flexibilidad sobre la que Ahecos fundamenta eliminar derechos recogidos en los convenios anteriores, Expósito, ha afirmado que ya está contemplada en el convenio actual y también la utilización de las ETT.

La dirigente sindical ha afirmado que el absentismo no es más alto que en otros sectores y en muchos casos consecuencia del exceso de cargas de trabajo y no reconocimiento de las enfermedades profesionales.

El secretario general de CCOO Málaga, Fernando Cubillo, ha manifestado que Málaga es la segunda provincia más rentable en el sector de la hostelería, y no se justifica la sinrazón de la patronal a no repartir las ganancias y además recortar derechos obtenidos durante 40 años, en un sector especialmente duro en las condiciones de trabajo.  

Cubillo ha afirmado que es el sector del turismo el que lleva a que el IPC de Málaga sea superior a la media del estado, y los beneficios empresariales en la hostelería hacen injustificable la actitud de la patronal hostelera.

Ambas organizaciones sindicales afirman que el único propósito de la representación empresarial ha sido, desde el inicio de la negociación, acabar con las condiciones establecidas en el convenio colectivo eliminando derechos y negándose al aumento salarial, cuando los beneficios han aumentado exponencialmente.

Por otra parte, el retraso de la firma del convenio, supone más beneficios para las empresas, ya que a todas aquellas personas que han trabajado temporalmente, no se les abonarán las subidas salariales, aumentando sus ingresos.

CCOO y UGT, han afirmado que la huelga será responsabilidad de una patronal “irresponsable”  que no mira por nuestra ciudad. Afirman que han dado tiempo suficiente, y hasta 11 reuniones, sin que por parte de la patronal haya acercamiento. Desde la posición privilegiada que les ha otorgado la reforma laboral, quieren mantener discriminación entre las plantillas y explotación, retrotrayendo los derechos laborales y haciendo prevalecer su enriquecimiento sobre los intereses de nuestra ciudad y de 85 mil personas que hacen posible que el turismo sea nuestro motor económico.

El Delegado del Gobierno, José Luis Espejo, ha afirmado que confía en que se retome la negociación y prevalezca la voluntad negociadora.

ViaCCOO
- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas