- Asociación Ciriana, Asociación Arcusves y Plataforma ciudadana Torre vigía denuncian el Plan Especial “Parque Arraijanal “del Ayuntamiento de Málaga.
- Actualmente el Ayuntamiento de Málaga está destrozando la zona norte de la última playa natural del municipio de Málaga, en connivencia con la Junta de Andalucía.
Asociación Ciriana, Asociación Arcusves y Plataforma ciudadana Torre vigía, han realizado una denuncia a la fiscalía de Medio Ambiente de la Ciudad de la Justicia de Málaga, solicitando la revocación de la cesión gratuita durante 75 años a la fundación Al-Thani.
El fiscal coordinador de medio ambiente de Málaga ha aceptado a trámite la denuncia de las asociaciones y ha abierto diligencias, a las cuales hemos incluido el error por Defecto del Plan Especial “Parque Arraijanal” del Ayuntamiento de Málaga.
Dado que el Ayuntamiento de Málaga no ha aportado el Estudio de Inundabilidad exigido por la ley autonómica, nacional y europea, para dar luz verde al Plan Especial Parque Arraijanal, Asociación Ciriana, Asociación Arcusves y Torre vigía hemos solicitado asesoramiento a expertos en la materia de la UMA, a Antonio Gallegos, y hemos aportado a fiscalía el Estudio de Inundabilidad realizado Ecologistas en Acción, por sus prestigiosos expertos en la materia, con total rigor científico.
La ejecución de este proyecto de la Academia de fútbol pone en peligro para las vidas de las personas tanto que usen las instalaciones deportivas como de los vecinos de Guadalmar, urbanización aledaña.
Sin embargo esta semana, el día 12 de abril de 2018, Francisco de la Torre vuelve a incurrir en incongruencias, ya que ha realizado declaraciones públicas admitiendo que el cauce del arroyo Cañuelo es público a su paso por la chapuza de “Parque Campamento Benítez”, donde la adecuación de este cauce le ha costado dinero al Ayuntamiento, reconociendo públicamente que se trata de obra pública porque el cauce del este arroyo es público, pese a que en su Plan Especial “Parque Arraijanal” le da tratamiento de cauce privado.
Según Ecologistas en Acción, en la voz de su representante en Málaga, Felipe Román:
“Pretender establecer un centro deportivo destinado a escuela de fútbol o cualquier otro uso asociado es una tremenda temeridad y una irresponsabilidad grave».
«Existe un riesgo evidente, demostrado en los mapas de riesgo del Mapama y de la Junta de Andalucía, tanto para la población como para los bienes que debe ser atendido bajo el principio de precaución.
Además la normativa expuesta incide en esta precaución por lo que, ya no estamos ante asuntos de orden ético, sino que representan una obligación para los promotores y Administraciones públicas que promueven o autorizan este proyecto”, reza el informe que esta asociación ha elaborado con la profesionalidad que les caracteriza.
Puedes leer mas sobre el Arraijanal AQUÍ:
Carta de un malagueño al que le expropiaron un terreno heredado de su familia en El Arraijanal
Vecinos en desacuerdo con el Alcalde de Málaga sobre el futuro de El Arraijanal
Ecologistas pretenden #SalvarArraijanal, la última Playa Virgen de Málaga