El actor y humorista José Mota ha dicho hoy que la cinta «Abracadabra», que ha obtenido 8 nominaciones para los próximos Premios Goya, «es una película valiente, arriesgada, un viaje fascinante, una ficción dentro de una ficción».
Mota, que ha presentado la película junto a su director, Pablo Berger, en los Encuentros con el Cine Español en Jaén, ha valorado también que aborde «temas crudos como el machismo o la esquizofrenia, que Pablo nos cuenta con un barniz de humor».
Para el actor se trata de «una obra maestra, que cuantos más pases veo, más me gusta», mientras que a su director le ocurre como a los jiennenses con su aceite, que «hablan bien de él, pero no lo suficiente».
Esta cinta es, en palabras de su realizador, «una comedia hipnótica», que tiene que ver con cómo entiende Pablo Berger el cine.
«Para mí es una experiencia hipnótica, porque como director lo que me gusta es que la gente sueñe despierta y la pueda sorprender», ha dicho el realizador bilbaíno, que también la ha calificado como «una comedia seria o un drama cómico».
Tanto Berger como Mota han explicado algunos de los intríngulis de este filme, desde los pormenores del vestuario a cómo se eligieron los protagonistas, pasando por el hecho de que contaron con un hipnotizador profesional para hacer más creíble esta experiencia en la película.
«Abracadabra», en la que también actúan Maribel Verdú, Antonio de la Torre, Josep María Pou y Quim Gutiérrez, cuenta la historia de una pareja del extrarradio de Madrid que está instalada en la rutina y cuya vida cambia el día de la boda de su sobrino, cuando un hipnotista aficionado hace una demostración que acaba transformando la personalidad del protagonista.
La última película de Pablo Berger es la protagonista de la última cita de 2017 de los Encuentros con el Cine Español, el programa que organiza la Diputación Provincial de Jaén desde hace más de 25 años.