Empleo destina más de 11,9 millones de euros a estos planes integrales que combinan orientación, formación y prácticas con un objetivo de inserción del 40% de los participantes
Los desempleados atendidos en estos proyectos, prioritariamente pertenecientes al colectivo de parados de muy larga duración, participarán en itinerarios personalizados que incluyen acciones informativas, de orientación, de carácter formativo para la mejora de sus competencias profesionales y una última etapa de prácticas profesionales en centros de trabajo que les acercan al mundo laboral. El programa cuenta con un objetivo de inserción del 40% de los participantes, de manera que alrededor de 2.600 participantes deberán acceder a un empleo tras su paso por este programa, durante un período de al menos seis meses por cuenta ajena o cuenta propia.
Para participar en estos proyectos, que desarrollan las entidades colaboradoras tras participar en esta convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva, es requisito estar inscrito como demandante de empleo y pertenecer a alguno de los siguientes colectivos: personas con discapacidad, inmigrantes, mujeres con problemas de integración laboral, personas desempleadas en riesgo de exclusión social, perceptores de prestaciones, subsidios o Renta Activa de Inserción, mayores de 45 años, parados de larga duración o minorías étnicas.