El Ayuntamiento y Ecovidrio apuestan por el reciclado durante la feria
Se instalarán 25 contenedores con sistema VACRI vinilados en el centro y en el Real de la Feria y se distribuirán cubos con ruedas entre las casetas para facilitar el reciclado de los envases de vidrio
Se desarrollarán acciones de sensibilización sobre el reciclaje y se premiará a los establecimientos que más se impliquen en esta acción medioambiental
El Ayuntamiento de Málaga y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio, impulsan una campaña de sensibilización y recogida de envases de vidrio durante la Feria 2017.
La iniciativa permitirá instalar 25 contenedores con sistema VACRI, vinilados con motivos de la feria, para facilitar el reciclado. Este tipo de contenedores disponen de una boca más ancha y un sistema de elevación hidráulica para facilitar el vaciado del cubo con los residuos de envases de vidrio fruto de la actividad hostelera.
Por un lado, se instalarán 7 de estos contenedores, como refuerzo a los ya existentes, en el Centro Histórico, donde se continuará con el sistema de recogida Puerta-Puerta de los envases de vidrio que existe actualmente para los locales de esta zona de la ciudad.
El horario de recogida se adaptará las las fiestas y pasará ser de 8:00 a 12:00 h. todos los días de la feria.
Por otro lado, otros 18 contenedores se instalarán en el Recinto Ferial para dar servicio a las casetas. A todas ellas se les entregará un cubo con ruedas, para que separen los residuos de envases de vidrio que generen y que serán retirados periódicamente por personal de Ecovidrio, que estarán prestando este servicio durante toda la feria en horario de 07:00 a 11:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Durante los días previos a la Feria, Ecovidrio ha visitado tanto los establecimientos hosteleros del centro de Málaga donde se celebra la feria de día, como las casetas de la feria de noche, para informarles de la campaña y transmitirles la importancia de separar los residuos de envases de vidrio que generen, para su posterior reciclado.
Una patrulla de sensibilización registrará cada día los datos de reciclado en una aplicación móvil para conocer en tiempo real la evolución de la recogida. La iniciativa premiará el esfuerzo de los participantes que hayan demostrado un mayor compromiso con el reciclado de los envases de vidrio, regalando entradas de cine a aquellos establecimientos que se impliquen en la acción, así como entrar en el sorteo de 16 premios de ocio de fin de semana smartbox.
Asimismo, se dispondrá un stand informativo en la calle Larios, los días 12, 15, 18 y 19 de agosto, para informar y sensibilizar a los malagueños de la importancia de reciclar los residuos de envases de vidrio. También se entregarán obsequios a los ciudadanos que se registren en la red social de Ecovidrio, www.superrecicladores.com
Beneficios para el medio ambiente
Ecovidrio garantiza que el 100% del vidrio que se recupera en los contenedores es reciclado para fabricar nuevos envases de vidrio y lograr múltiples beneficios para el medio ambiente y la sociedad.
Con un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, botellines, tarros y frascos usados para depositarlos después en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire.
Los contenedores de vidrio situados en las calles sirven para recoger únicamente los envases de vidrio: botellas, botellines, tarros y frascos que se consumen en los hogares y en el sector de la hostelería, la restauración y el catering.
Hay otros materiales como pueden ser la cerámica u otros tipos de vidrio (platos, vasos, cristales de ventanas, etc.), que al tener una composición distinta a la del vidrio de los envases, deben ser depositados en los puntos limpios de los pueblos y ciudades.