16 C
Málaga
miércoles, febrero 5, 2025

Patología Dual: Concepto y tratamiento.

Más leídos

Cada día aparecen nuevos conceptos en el ámbito de la salud que tratan de definir nuevas patologías o especificar más uno ya existente. Lo habitual es que en la mayoría de las ocasiones tendamos a pensar que estos nuevos conceptos se alejan bastante de nosotros, ya sea por desconocimiento ya sea por negación.

Uno de estos casos es el de la patología dual, que incluso muchos profesionales sanitarios no entienden y le acaban dando una solución inadecuada.

Empecemos por definir que es una patología dual. Una Patología dual es cuando una persona que tiene una patología psiquiátrica que no sea de consumo de sustancias (drogas), a la vez tiene un consumo de sustancias.

De esta definición surgen dos problemas que generan la mayoría de los errores en su diagnóstico y su tratamiento, uno de definición y otro de concepto matemático porque en este caso uno y uno no son dos.

Primer problema, el de definición, el concepto de droga. Cuando a la mayoría de las personas le pedimos que cierren los ojos y piensen en una persona consumiendo droga, automáticamente piensan en persona con dependencia a heroína o a cocaína, y hemos dicho solo consumiendo, no tiene por qué tener problemas, y de otro lado piensan en drogas ilegales, pero hemos dicho droga, nadie piensa en tabaco o alcohol, que, aunque legales, no dejan de ser drogas. Por lo tanto, alguien con una depresión y que fume tiene una patología dual, pero no se sentirá con patología dual, y lo peor es que probablemente el sanitario que la atienda tampoco.

Segundo problema, el matemático, la coexistencia de patología psiquiátrica que no sea por consumo más un consumo de sustancias, aunque sea tabaco, generan una nueva patología generalmente con síntomas diferentes y que precisa de un tratamiento diferente.

Y ¿Cómo es eso?, pues pongamos un ejemplo. Imaginemos una persona con depresión que toma antidepresivos, (lo lógico sería hacer también psicoterapia, pues los fármacos ayudan y mucho, pero no son la solución). Pues bien, la depresión sería como un día de lluvia, y los antidepresivos como ese paraguas que utilizamos para no mojarnos. Ahora imaginemos una persona que consume sustancias, las que sean, y pensemos que ahora tenemos un día de viento y frio, ¿Cuál es el tratamiento en este caso? Abrigo y bufanda.

¿Qué pasa si mezclamos los dos días? Lluvia, viento y frio….. pues que los tratamientos que hemos puesto no nos sirven, ni sirve el paraguas, ni el abrigo, necesitamos un nuevo tratamiento la gabardina o el chubasquero.

Pues eso es la patología dual, dos patologías (la psiquiátrica habitual más el consumo de sustancias) que coexisten en el tiempo, que se influyen y que precisan de un tratamiento simultaneo y generalmente diferente de los tratamientos por separado y que en buena medida es la responsable de que muchos tratamientos psiquiátricos y de consumo de sustancia fracasen.

 

Dr. J. Caracuel

Director de Control Clinic

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas