10.4 C
Málaga
viernes, febrero 7, 2025

Inauguración de la exposición «#DerechosRefugiados: 11 vidas en 11 maletas»

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

La vicedecana del Colegio de Abogados de Málaga, Inmaculada Atencia, inaugura esta tarde a las 17.00 horas, la exposición ‘#DerechosRefugiados: 11 vidas en 11 maletas’.

Esta muestra, organizada por el Colegio y por la Fundación Abogacía Española, cuenta con la colaboración de diez organizaciones: ACCEM, ACNUR, Amnistía Internacional, Cáritas, CEAR, Cruz Roja Española, Oxfam Intermón, Proactiva Open Arms, Save the Children y UNICEF.

Cada una de las 11 maletas es la historia de una persona o de una familia de refugiados, que ha facilitado cada una de las organizaciones.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país,
en caso de persecución.”
Artículo 14.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos

 ¿POR QUÉ ESTA EXPOSICIÓN?

65 millones de personas han tenido que huir de sus hogares por la guerra, la violencia y la persecución en sus países. Es como si todos los habitantes de España y de Portugal tuviéramos que abandonar nuestros hogares. La cifra más alta de la historia de la humanidad. Nueve de cada diez refugiados están en países limítrofes a los suyos, la mayoría pobres. En los últimos cinco años, una pequeñísima parte ha llamado a las puertas de la Europa defensora de los derechos humanos. Y les hemos dado la espalda. Les hemos cerrado las fronteras, encerrado entre alambradas o enviado a una muerte casi segura en el mar.

Las cifras son frías. Detrás de cada una hay una persona y una historia. En esta Exposición contamos 11: las de Aladín, Iboun, Imán, Jeanne, Karim, Morad, Nya, Sajad, Suleika, Zeinab y Libertad. Han huido y huyen de la guerra, la intolerancia o la miseria viajando mano a mano con la muerte. Son seres humanos con los mismos derechos que nosotros. La obligación de los gobiernos es protegerlos y la de la Abogacía, defenderlos y denunciar cuantas vulneraciones se produzcan.

La de todos, como ciudadanos, es tratarles como lo que son: hombres y mujeres que han nacido libres e iguales a nosotros.

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas