17.6 C
Málaga
sábado, febrero 1, 2025

El precio de la vivienda crece en Málaga un 3,5% en el cuarto trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Los precios del mercado residencial en Málaga aumentaron en el último trimestre de 2016 un 3,5%, alcanzando un valor unitario de 1.463 €/m2, según se desprende en el último informe de Gesvalt, compañía de consultoría y valoración de activos. De esta manera, el valor de la vivienda en Málaga se sitúa por encima de la media de los precios alcanzados en otras provincias andaluzas, como Sevilla (1.140 €/m2) o Granada (970 €/m2).

En general, en Andalucía se ha experimentado una caída (-2,1%) en los precios del mercado residencial durante el cuarto trimestre, llegando a los 1.073€/m2. Por provincias: Almería (-5,8%, 1.019 €/m2), Cádiz (-3,8%,1.172 €/m2), Cádiz (-3,8%,1.172 €/m2), Córdoba (-8,1%, 962 €/m2), Granada (-3,4%, 970 €/m2), Huelva (-8,7%, 1019 €/m2), Jaén (-5,7%, 768 €/m2), Málaga (3,5%,1.463 €/m2) y Sevilla (-2,5%,1.140 €/m2)

Los municipios de la provincia malagueña con los valores por metro cuadrado más elevado son Marbella (2.228 €/m²), Torremolinos (1.676 €/m²) y Estepona (1.583 €/m²). Por el contrario, con los valores más bajos se encuentran Benalmádena (1.543 €/m²), Fuengirola (1.516 €/m²), Mijas (1.489 €/m²) y Vélez-Málaga (1.269 €/m²).

Por otra parte, en el último trimestre de 2016, Málaga superó a Sevilla en cuanto al precio de la vivienda, con unos valores de 1.571 €/m² y 1.435 €/m², respectivamente.

Los precios del mercado residencial en España experimentaron en el último trimestre de 2016 una ligera subida del 1,2 % con respecto al mismo trimestre del año anterior, con un valor unitario de 1.207 €/m2.

Tras el leve descenso del trimestre anterior por temas de estacionalidad, volvemos a la senda de ligeras subidas interanuales. De este modo, una vivienda media de 90m² alcanzaría un valor de 108.630 € este cuarto trimestre, ligeramente por encima de los 107.280 € del 2015.

Luis Martín Guirado, director corporativo de Desarrollo y Negocio en Gesvalt, sostiene que el precio de la vivienda seguirá creciendo en los próximos años en las principales capitales de España principalmente por “el aumento de la demanda, de la compraventa de viviendas y, también, gracias a las mejoras en las condiciones financieras para los compradores”.

Las ciudades con los valores por metro cuadrado más elevado son: San Sebastián (3.400 €/m²), Alcobendas (2.898 €/m²) y Getxo (2.752 €/m²). Por el contrario, las poblaciones con los valores más bajos han sido: Linares (655 €/m²), Lérida (712 €/m²), y Ferrol (749 €/m²).

A nivel autonómico, por primera vez desde 2006/2007 el número de Comunidades Autónomas con valores interanuales al alza superan a aquellas regiones que continúan con descensos.

Por regiones, los mayores incrementos se han producido en Aragón, con un 13% y la Comunidad de Madrid, Asturias y País Vasco, con subidas todas ellas del 8%. Por el contrario, Galicia (-10%), Castilla León (-3%) y Andalucía (-2%) presentan las mayores caídas. Estas cifras reflejan que los incrementos de valor en unas provincias y comunidades, compensan las caídas en otras, manteniendo los valores medios a nivel nacional.

De las 16 Comunidades Autónomas, 10 de ellas presentan valores al alza de no más del 13%, frente a seis Comunidades que tienen valores inferiores anuales respecto al año anterior, siendo la mayor caída del 10 %, en Galicia.

Destacar que de las siete Comunidades con descensos de valores interanuales hay tres de ellas que dichos descensos están por debajo del 1%: Cataluña (-0,2%), Canarias (-0,5%) y Extremadura (-0,6%).

En general, se observan ligeros reajustes a nivel provincial. 24 provincias registran subidas frente a 26 con caídas no demasiado significativas. Destacar que provincias como Madrid, Barcelona, Vizcaya, Guipúzcoa o Málaga acumula varios trimestres con valores al alza.

Informe completo adjunto

Gesvalt es una empresa de referencia en el sector de la consultoría y valoración de activos inmobiliarios, industriales y financieros, a nivel nacional e internacional. Su experiencia de más de 20 años, un equipo de profesionales altamente cualificados y el firme compromiso por ofrecer un servicio de máxima calidad, son las claves para convertirse en socios estratégicos de las principales compañías privadas y entidades públicas.

Cuenta con cobertura nacional con 15 oficinas en España, así como internacional con presencia en 14 países y 40 ciudades.

Más Información en Gesvalt

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas